abril 1, 2025

SIC interviene tras la cancelación del concierto de Shakira en Medellín

0
2199025721-47189506-20250214153304-4_47270069_20250225174228

Foto: Cortesía

La cancelación del concierto de Shakira en Medellín ha desatado una ola de reacciones entre los fanáticos y consumidores afectados. Lo que prometía ser uno de los eventos musicales más importantes del año terminó en decepción cuando, a pocos días del espectáculo, se anunció que el evento no se llevaría a cabo en la fecha pactada. En respuesta a la controversia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha tomado cartas en el asunto, exigiendo a los organizadores medidas claras para garantizar la protección de los derechos de los asistentes.

Una cancelación inesperada

El concierto de Shakira estaba programado para el 24 de febrero en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y contaba con una gran expectativa por parte del público. Sin embargo, la empresa organizadora anunció la cancelación debido a problemas logísticos y estructurales en el montaje del escenario, lo que generó preocupación por la seguridad del evento. La noticia cayó como un balde de agua fría para miles de fanáticos que ya habían adquirido sus boletos y planeado su asistencia.

En redes sociales, los asistentes expresaron su frustración, no solo por la cancelación, sino también por la incertidumbre respecto a las opciones de reembolso o una posible reprogramación del concierto. Muchos exigieron respuestas claras por parte de la organización, mientras que otros mostraron su indignación por la falta de información oportuna.

La intervención de la SIC y las nuevas medidas

Ante la ola de quejas y la incertidumbre generada, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tomó la decisión de intervenir, con el fin de proteger a los consumidores y garantizar que se respeten sus derechos. A través de la Resolución No. 7865, la entidad ordenó a las empresas organizadoras del evento, Ticket Colombia S.A.S. y Promotora Colombia S.A.S. (conocidas comercialmente como Eticket y Páramo Presenta), implementar una serie de medidas que permitan dar una solución rápida y efectiva a los afectados.

Entre las disposiciones establecidas por la SIC, se encuentran:

  1. Comunicación oficial sobre la reprogramación: Las empresas deben informar antes del 28 de febrero de 2025 si el evento será reprogramado o si se procederá con la devolución de dinero. Esta comunicación deberá realizarse a través de canales oficiales como correos electrónicos, redes sociales y las páginas web de los organizadores.
  2. Opciones de reembolso claras: Se estableció que quienes no deseen asistir a una posible nueva fecha del concierto podrán solicitar el reembolso de su dinero sin demoras innecesarias. Se dispuso que el proceso de devolución no podrá superar los 15 días hábiles desde la solicitud.
  3. Posibilidad de retracto para quienes ya pidieron el reembolso: Aquellos fanáticos que hayan solicitado la devolución de su dinero, pero que deseen asistir en caso de que se reprograme el evento, podrán retractarse de su solicitud y mantener sus entradas vigentes.

Estas medidas buscan evitar más confusión y garantizar que los consumidores reciban una respuesta clara y justa por parte de las empresas responsables de la organización del evento.

Reacciones de los fanáticos y expectativas futuras

Si bien la intervención de la SIC ha sido bien recibida por los afectados, la incertidumbre sobre el futuro del concierto persiste. Mientras algunos fanáticos prefieren esperar una nueva fecha con la esperanza de ver a Shakira en vivo, otros han manifestado su desconfianza respecto a la organización y prefieren solicitar la devolución de su dinero.

En redes sociales, muchos han señalado que este tipo de situaciones no deberían ocurrir en eventos de gran magnitud y que las empresas organizadoras deben garantizar desde el inicio que cuentan con toda la logística necesaria para evitar cancelaciones de último momento. También se ha planteado la necesidad de regulaciones más estrictas para la organización de espectáculos en el país, con el fin de evitar afectaciones a los consumidores.

Por su parte, Shakira no se ha pronunciado oficialmente sobre la cancelación de su concierto en Medellín, aunque su equipo de trabajo ha asegurado que están en conversaciones con los organizadores para buscar una solución viable. La artista, que se encuentra en medio de una gira internacional, ha demostrado en otras ocasiones su compromiso con sus seguidores y es probable que en los próximos días se pronuncie al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *