Home / Sitios de Interés / Las 10 iglesias más sorprendentes para conocer en Medellín durante Semana Santa

Las 10 iglesias más sorprendentes para conocer en Medellín durante Semana Santa

Hay algo mágico en recorrer Medellín durante Semana Santa. Es como si el tiempo se detuviera un instante y la ciudad te invitara a mirar hacia adentro, pero también hacia sus calles, sus barrios y sus monumentos llenos de historia y fe.

Y si algo tiene Medellín es una colección de iglesias que son verdaderas joyas. Algunas se alzan majestuosas en el centro, otras se esconden entre calles tradicionales y barrios vibrantes. Pero todas tienen algo en común: una historia que vale la pena conocer.

Prepárate para una ruta diferente. Una mezcla entre arte, arquitectura, cultura y espiritualidad. Aquí va nuestro top 10:

1. Catedral Basílica Metropolitana

En pleno Parque Bolívar, esta catedral monumental impresiona a cualquiera. Construida completamente en ladrillo cocido, es una de las más grandes de su tipo en el mundo. Es el corazón espiritual del centro de Medellín, y en Semana Santa, sus celebraciones son de las más concurridas y solemnes.

Iglesias en Medellín. Catedral Metropolitana.

2. Iglesia de La Veracruz

Con más de tres siglos de historia, esta iglesia pequeña pero simbólica se alza cerca del Parque Berrío. Su apodo de “iglesia de los forasteros” revela su función como antiguo cementerio para viajeros. Es uno de esos lugares donde el pasado susurra en cada rincón, y su cercanía a sitios como la Plaza Botero y el Museo de Antioquia hacen que valga el doble la visita.

Iglesias en Medellín. Iglesia de la Veracruz

3. Iglesia del Señor de las Misericordias (Manrique)

En el nororiente de la ciudad se levanta esta impresionante iglesia de estilo neogótico florido, uno de los templos más bellos del sector popular de Manrique. Su arquitectura llama la atención desde lejos, y en Semana Santa se convierte en un punto de encuentro comunitario lleno de fervor.

Iglesisas en Medellín. Parroquia del Señor de las Misericordias.

4. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Una iglesia de líneas góticas francesas que se mezcla con lo moderno del Distrito Creativo del Perpetuo Socorro. Aunque no siempre está abierta, su fachada es digna de admirar. Ideal para quienes quieren combinar cultura, arte, emprendimiento y espiritualidad.

Iglesias en Medellín. Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

5. Iglesia de San Ignacio de Loyola

Ubicada en una de las zonas históricas más vibrantes, esta iglesia con dos torres y una cúpula destacada se encuentra junto al Paraninfo de la Universidad de Antioquia y otros espacios culturales. Un lugar donde la arquitectura, el arte y la fe se abrazan. Perfecta para caminar sin afán y dejarse sorprender.

Iglesias en Medellín. Parroquia de San Ignacio de Loyola.

6. Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Buenos Aires)

Sobre la línea del tranvía y con una vista privilegiada, esta iglesia es la más representativa del tradicional barrio Buenos Aires. Su fachada neogótica y su ubicación estratégica entre espacios culturales como el Museo Casa de la Memoria hacen de esta visita una experiencia completa: espiritual y profundamente local.

Iglesias en Medellín. Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

7. Iglesia de San José

Cerca del centro y con una de las historias más ricas, esta iglesia alberga el órgano más grande de Medellín y obras del artista Francisco Antonio Cano. Su mezcla de patrimonio artístico y arquitectura religiosa la convierte en una joya escondida que vale la pena descubrir.

Iglesia de San José.

8. Iglesia del Poblado

Este templo no solo es una iglesia: es el lugar donde comenzó todo. Allí se fundó el antiguo Poblado de Indios de San Lorenzo de Aburrá en 1616, lo que la convierte en un hito precolombino y colonial. Visitarla es conectar con los orígenes de Medellín. Además, estás en el corazón de una de las zonas más turísticas de la ciudad.

9. Iglesia de San Antonio de Padua

Con la cúpula más grande de la ciudad, este templo se encuentra en una de las zonas más emblemáticas del centro: el Parque San Antonio. Aunque no suele estar en el radar de todos, quienes se animan a entrar se encuentran con una iglesia majestuosa y profundamente simbólica. Ideal para hacer un recorrido guiado por los alrededores y descubrir el centro con otros ojos.

10. Parroquia de Jesús Nazareno

Con una ubicación estratégica cerca al Hospital General y estaciones del Metro, esta parroquia ha sido punto de fe y consuelo para miles de personas que atraviesan momentos difíciles. Su diseño sobrio, su fuerte presencia comunitaria y su cercanía con otras iglesias hacen que forme parte esencial del circuito espiritual del centro.

Medellín, una ciudad para caminar con el alma

Semana Santa es más que procesiones. Es una oportunidad para reconectar con la ciudad, con nuestras raíces y con aquello que nos da sentido. Estas iglesias no son solo templos: son testigos vivos de la historia, guardianas del arte y escenarios de fe. Ya sea que busques una experiencia espiritual, cultural o simplemente quieras conocer más de Medellín, este recorrido te llevará a lugares donde cada paso tiene un propósito.

¿Te animas a caminar la ciudad con los ojos del corazón?

Encuentra más rutas y experiencias locales en 👉 www.enrutados.co

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *